5% DTO en tu primer pedido con el código “”NUNCHIPANDA5”

Menú

¿Qué alimentos son dañinos para los perros? Lista de alimentos no permitidos

A lo largo del tiempo, hemos compartido momentos especiales y hasta hemos compartido algún bocado con nuestros leales amigos. No obstante, cuidar la alimentación de nuestros peludos es esencial para su bienestar.

En este artículo te ofrecemos una lista de alimentos que pueden resultar perjudiciales para los perros. Conocerla es crucial para asegurar la salud y la felicidad de tu fiel compañero de travesuras.

Es importante abstenerse de alimentar a los perros con productos inapropiados o que no estén diseñados específicamente para el consumo animal. En la actualidad, existe una amplia variedad de alimentos para perros, incluso para aquellos con necesidades dietéticas especiales: desde snacks y pienso seco hasta comida húmeda, entre otros.

Lista de alimentos nocivos para perros


Te sugerimos tener siempre presente la siguiente lista de alimentos vetados para perros y, por supuesto, si surgen dudas en algún momento, consulta con tu veterinario. Además, en caso de ingestión accidental, acude sin demora a la clínica veterinaria más cercana, ya que algunos pueden ser sumamente peligrosos.

Lista de alimentos que no pueden comer los perros:

• Chocolate
• Cebolla
• Ajo
• Puerro
• Patata cruda o con brotes
• Tomate
• Berenjena
• Bacon o tocino
• Huesos cocidos
• Café
• Alcohol
• Uvas y pasas
• Aguacate
• Grosellas

Chocolate:

El chocolate resulta extremadamente perjudicial para los animales debido a su elevado contenido de teobromina. Este compuesto lo convierte en uno de los productos más peligrosos para los perros. Aunque la cantidad de teobromina puede variar entre distintos tipos de chocolate, es aconsejable evitar por completo que tu perro lo consuma para prevenir posibles percances.

Los síntomas de una intoxicación de este tipo pueden incluir, entre otros: dificultades para respirar, problemas nerviosos, diarrea, vómitos, convulsiones, fiebre y arritmias cardíacas.

Si deseas consentir a tu perro con un dulce capricho, puedes optar por snacks caninos «con sabor a chocolate», pero sin contener chocolate, lo cual garantiza su seguridad y salud. Estamos seguros de que disfrutará de ellos.

Cebolla:

La cebolla, tanto cruda como cocida, contiene sustancias dañinas para los glóbulos rojos de tu perro, lo que puede provocar problemas de anemia. Incluso una pequeña cantidad, equivalente al 0.5% de su peso corporal, es suficiente para desencadenar una intoxicación.
Los efectos suelen manifestarse unos días después de la ingestión. Pueden incluir letargo, vómitos, diarrea, aumento de la salivación, debilidad o fatiga, dolor abdominal, aumento del pulso y la frecuencia respiratoria, y palidez en las mucosas. En casos graves, pueden producirse convulsiones e incluso resultar letales.

Puerro:

El puerro, al ser miembro de la familia de la cebolla, también contiene sustancias que pueden resultar perjudiciales para los perros. Es importante evitar que tu amigo peludo tenga acceso a esta verdura, ya que su consumo puede provocar problemas de anemia y otros síntomas adversos.

Ajo:

Al igual que la cebolla o el puerro, el ajo contiene una sustancia que los perros no pueden asimilar: el tiosulfato. Tanto si tu amigo peludo consume grandes cantidades como si ingiere ajo repetidamente en pequeñas dosis, podría provocar una intoxicación similar a la de la cebolla. ¡Ten mucho cuidado cuando estés en la cocina!

Patata cruda o con brotes:

¿Estás preguntándote si los perros pueden comer patatas?
Debes saber que la versión cruda de la patata contiene un alcaloide llamado solanina, que puede ser muy tóxico tanto para animales como para humanos, incluso en pequeñas cantidades.
Para prevenir posibles intoxicaciones accidentales, lo mejor es mantener a tu mejor amigo alejado de las plantas de patata o del lugar donde las almacenas antes de cocinarlas. Una vez cocida, la patata deja de ser nociva, ya que la solanina desaparece con la cocción.

Tomate:

En las partes verdes de la planta, como las hojas y los tallos del tomate, se encuentra la solanina, un glucocaloide presente en todas las plantas solanáceas. Sin embargo, este compuesto desaparece en los frutos una vez que maduran.

Berenjena:

Al igual que ocurre con otros vegetales, la berenjena resulta perjudicial y se incluye en la lista de alimentos prohibidos para perros debido a su elevado contenido en solanina. Los signos que podrían aparecer tras su consumo son similares a los del tomate o las patatas, como la letargia o la apatía.

Bacon o tocino:

Aunque el bacon o tocino resulta irresistible para muchos de nosotros, es importante ser conscientes de que su alto contenido en grasas saturadas puede causar graves problemas en los perros, como la pancreatitis.

Huesos cocidos:

Otro alimento que debes evitar darle a tu perro son los huesos cocidos. Estos pueden causar roturas en los dientes y astillarse, lo que provoca lesiones internas.
En lugar de ofrecer huesos cocidos, te recomendamos optar por snacks en forma de huesos diseñados específicamente para perros. Estos snacks están pensados para ser seguros y proporcionar un disfrute saludable para tu peludo.

Café:

La cafeína no es beneficiosa para los perros, por lo tanto, no deben ingerir café ni productos que contengan este ingrediente. Si tu mejor amigo muestra alguno de estos signos, acude cuanto antes a tu veterinario: vómitos, convulsiones, palpitaciones, taquicardia, temblores, pérdida de conocimiento…

Alcohol:

El alcohol es extremadamente peligroso para los perros y nunca debe ser proporcionado intencionalmente. Incluso pequeñas cantidades pueden tener efectos adversos graves en la salud de tu peludo. La ingestión de alcohol por parte de los perros puede provocar una variedad de problemas, desde intoxicación hasta daño hepático, y en casos extremos, puede ser letal.

Uvas pasas:

Las uvas y las pasas están incluidas en la lista de los alimentos más perjudiciales para los perros que existen. En grandes cantidades, tanto las uvas como las pasas pueden causar daños importantes en los riñones e incluso la muerte si no se actúa a tiempo. Además, en pequeñas cantidades, las uvas son capaces de provocar diarrea en los perros.

Aguacate:

Este alimento tan popular hoy en día, y cuyo consumo está tan extendido y recomendado en personas, resulta ser muy nocivo para nuestros animales. Esto se debe a la persina, un derivado ácido graso que es altamente tóxico para nuestros peludos. Los síntomas de la intoxicación por aguacate incluyen: dificultad respiratoria, acumulación de líquido en la cavidad peritoneal (ascitis), diarrea y vómitos.

Grosellas:

Aparentemente, no causa daño visible, pero su efecto es muy similar al de las uvas: puede provocar insuficiencia renal incluso si tu perro no presenta síntomas externos.

¿Es seguro para los perros comer frutos secos?

De vez en cuando, los perros pueden consumir frutos secos como almendras, avellanas o cacahuetes. Sin embargo, es crucial tener precaución, ya que estos frutos tienen un alto contenido graso y, debido a su tamaño, existe el riesgo de atragantamiento. Para evitar estos problemas, te recomendamos triturarlos antes de ofrecérselos a tu perro y proporcionar solo cantidades pequeñas de manera muy ocasional, como recompensa para el refuerzo positivo.

IMPORTANTE: Nunca le ofrezcas nueces de macadamia a tu perro, ya que son muy tóxicas y perjudiciales para su sistema corporal. Este tipo de nueces pueden provocar síntomas pasadas varias horas después de la ingesta (entre 12 y 24 horas), como vómitos, diarrea o hipotermia, entre otros.

¿Es seguro para los perros comer cerezas y albaricoques?

No hay inconveniente si tu perro come cerezas o albaricoques, pero debes tener cuidado con el hueso. Dentro de ellos, estos huesos contienen cianuro, una sustancia potencialmente tóxica que puede causar problemas respiratorios e incluso la muerte en poco tiempo.

¿Es seguro para los perros consumir maíz?

Los perros pueden comer maíz, pero es importante tomar precauciones. Darles una mazorca entera puede representar un riesgo de atragantamiento si intentan ingerirla completa. Por lo tanto, asegúrate de darles los granos de maíz individualmente. Además, no pueden digerir los granos crudos, así que siempre es necesario cocinarlos antes de dárselos a tu peludo.

En resumen, ahora que conoces los alimentos prohibidos para los perros y algunos de los síntomas que pueden causar, evita que tu peludito tenga acceso a ellos. Además, en caso de sospechar una posible intoxicación, no dudes en acudir de inmediato a tu clínica veterinaria.

Todo para tu animal de compañía